En los últimos años, hemos sido testigos de eventos que nos deberían obligar a reflexionar.
Buscar entender el porqué como humanidad tenemos ante nosotros un momento complejo que, por diversas razones, parece no importarnos, parece que lo pateamos al futuro o que lo dejamos para que alguien más lo resuelva, cuando nosotros mismos (cada uno de nosotros) somos quienes debemos tomar conciencia de nuestro momento histórico y sobre todo… de actuar.
La búsqueda para entender los porqués de estos eventos como el cambio climático, la sobrepoblación, las guerras, el populismo, el crimen organizado, el racismo y tantos otros hechos que nos aquejan como humanidad, nos obliga a encontrar respuestas congruentes, pero tenemos que analizar más a fondo.
Acompáñanos en este análisis, quizás lo que hemos investigado se convierta en el cambio de tus paradigmas, creencias y comprensión de temas que anteriormente no eran nítidos.
Quizás hasta logres dar respuesta a las preguntas existenciales que seguramente te has hecho y por supuesto a los problemas que nos aquejan hoy.
Entender lo que debemos cambiar:
- Aquellos paradigmas que arrastramos de varias generaciones
- La ceguera que nos engulle por el abuso del entretenimiento tecnológico
Debemos:
-Asumir un rol activo, de anticipación y prevención
-Por esfuerzo conjunto, revertir las crisis humanas que nos aquejan
-Garantizar al menos las siguientes 10 generaciones de la especie humana
El cambio climático, la sobrepoblación, guerras, populismo, crimen organizado, racismo y tantos otros hechos negativos que nos pueden lleva a la autodestrucción
Indicadores (KPI’s):
- Cambio climático y el punto de no retorno
- Población mundial ¿Llegaremos a los 9 mil millones de seres humanos?
- Escenarios espagueti, la posibilidad de alcanzar un nivel 1 de civilización
- Guerras Activas y riesgo de conflicto nuclear
- La educación que deberíamos adoptar
Copyright © 2025 Semiversal - Todos los derechos reservados.